TEMARIO:
1. TECNICAS SACROCRANEALES (MRP)
TÉCNICA DE EXAGERACIÓN
TÉCNICA DE DESCOMPRESIÓN
2. TACTO Y PALPACIÓN
3. PRINCIPIOS BÁSICOS
4. TECNICAS Y MANIOBRAS GENERALES
6. DIRECCION DE LAS MANIOBRAS
7. LA FASCIA
COMPOSICIÓN HISTOLÓGICA
FUNCIONES DE LA FASCIA
CONCEPTO DE TENSEGRIDAD
ANATOMÍA DE LA FASCIA
TEORIAS RECIENTES
FLUIDOS Y FASCIA
PATOLOGÍA DEL SISTEMA FASCIAL
8. FISIOLOGIA DE LA FLEXIBILIDAD
9. ANAMNESIS
10. TIPOS DE DOLOR
11. LECTURA CORPORAL
12. CADENAS MUSCULARES
13.- VIAS ANATOMIVAS
14. EVALUACION CORPORAL
15. POSICION PRONO
16. POSICION SUPINO
17. POSICION LATERAL
18. SEGURIDAD Y RIESGOS
19. ANEXOS
Test de evaluación corporal
Canales Energéticos en Medicina China
Función Energética de los Órganos
CURSO MASAJE MIOFASCIAL


¿Cómo es este masaje?
El Masaje es una combinación de técnicas de trabajo de los Tejidos Profundos, de Liberación Miofascial, de Integración Miofascial Biodinámica y Técnicas Sacro-Craneales.
Ponemos nuestro foco tanto en la Fascia, como en los Tejidos Profundos.
Los Patrones Posturales son responsables de la gran mayoría de los dolores musculo-esqueléticos crónicos, y estos patrones posturales están muy vinculados con las cadenas miofasciales y se fijan mediante la musculatura profunda. Es necesario un buen tratamiento de los tejidos profundos y de las cadenas miofasciales para una buena liberación de las tensiones y las adherencias.
Objetivo general:
Liberar de la forma más eficiente posible los patrones restrictivos físicos y energéticos. A nivel físico; relajando las tensiones, corrigiendo las limitaciones musculares, liberando adherencias miofasciales y provocando cambios estructurales. A nivel energético; movilizando las energías sutiles del cuerpo y activando el Qi para liberar bloqueos energéticos y emocionales.
Aprenderemos la aplicación correcta de las técnicas y maniobras paso a paso en un proceso formativo totalmente práctico. Estas técnicas pueden incorporarse de inmediato en el masaje que practiques.
Creemos que para formarte como buen terapeuta es muy importante proporcionarte las herramientas necesarias para conseguir tus objetivos:
Mejora tu palpación, valoración, abordaje y tratamiento.
Trabaja con herramientas eficaces y seguras atendiendo a tu biomecánica postural, con lo que evitas las lesiones y el desgaste articular.
Desarrolla un toque consciente, basado en técnicas de terapia cráneo-sacral, que nos permite relacionarnos con el cliente de manera profunda, convirtiendo el trabajo corporal en un “diálogo fluido” entre el terapeuta y los tejidos del receptor.
Trabaja con técnicas que se realizan con menor esfuerzo y se reciben sin dolor, generando mayor grado de relajación en el cliente y siendo más duraderos sus beneficios.
Ponemos el foco en la fascia, lo que nos permite tratar a la persona de manera integral.
Evaluamos y tratamos de manera continua para reconocer y responder a necesidades individuales.
Aprendizaje a través de la práctica.
Un trabajo corporal talentoso necesita del desarrollo de todas ellas, un buen manejo de las técnicas físicas, una buena percepción de las energías sutiles, un toque sanador y una escucha intuitiva libre y atrevida, que sea capaz de romper con las “barreras de la cognición”, barreras impuestas por la mente que bloquean nuestra intuición y confianza.




Este curso no es solamente un curso de masaje más, ya que nuestro enfoque pone especial énfasis en crear una experiencia vital que te ayudará en tu crecimiento personal y profesional.
Al completar satisfactoriamente todo el curso, recibirá un Certificado de Masaje de Tejido Profundo y Liberación Miofascial. La asistencia y la participación satisfactoria en todas las técnicas manuales son obligatorias para recibir el certificado. Al comenzar la formación se hace entrega de un manual ilustrado con fotografías.