TEMARIO:
1. TÉCNICAS CRÁNEO-SACRALES
MOVIMIENTO RESPIRATORIO PRIMARIO (MRP)
TECNICA DE EXAGERACIÓN
TECNICA DE DESCOMPRESIÓN
2. TÉCNICA DE INTEGRACIÓN BIODINÁMICA
3. TACTO Y PALPACIÓN
4. PRINCIPIOS BÁSICOS DEL MASAJE
5. BIOMECÁNICA POSTURAL
6. TÉCNICAS Y MANIOBRAS GENERALES
7. DIRECCIÓN DE LAS MANIOBRAS
8. LA FASCIA
9. FISIOLOGÍA DE LA FLEXIVILIDAD
10. ANAMNESIS
11. TIPOS DE DOLOR
12. CADENAS MIOFASCIALES
13. LECTURA CORPORAL
14. EVALUCIÓN CORPORAL
15. MIEMBRO INFERIOR
PIE, PANTORRILLA, RODILLA Y PIERNA
16. PELVIS
17. ESPALDA Y CINTURA ESCAPULAR
18. TORAX Y ABDOMEN
19. CUELLO - CABEZA
20. MIEMBRO SUPERIOR
BRAZO, ANTEBRAZO Y MANO
21. SEGURIDAD Y RIESGOS
22. RESUMIENDO
23. ANEXO
DISFUNCIONES PELVICAS
CURSO MASAJE MIOFASCIAL


¿CÓMO ES ESTE MASAJE?
El Masaje es una combinación de técnicas de trabajo de los Tejidos Profundos, de Liberación Miofascial, de Integración Miofascial Biodinámica y Técnicas Sacro-Craneales.
El trabajo de Liberación Miofascial y de los Tejidos Profundos, tiene como propósito producir cambios en las estructuras miofasciales, gracias al estiramiento de la fascia y la liberación de las adherencias entre los tejidos. Este tipo de masaje puede cuantificarse de algún modo por aspectos como la profundidad de la presión, la velocidad de los movimientos, el trabajo sin esfuerzo, una biomecánica corporal correcta, un toque consciente y el empleo de nudillos, antebrazos y codos, entre otros.
¿Te duelen el cuerpo o las articulaciones después de trabajar?
Trabajamos con técnicas que se realizan sin esfuerzo, evitando las lesiones y el desgaste articular
¿Crees que es lo mismo “fuerte” que “profundo”?
Profundo no significa fuerte, ni doloroso, ni agotador, simplemente es trabajar en capas musculares más profundas, con las herramientas apropiadas.
¿Sabes como incidir en la fascia?
Nos enfocamos en la fascia, en sus tensiones, acortamientos y adherencias.
¿Sabes reconocer los patrones posturales?
Los Patrones Posturales son responsables de la gran mayoría de los dolores musculo-esqueléticos crónicos y estos patrones posturales están muy vinculados con las cadenas miofasciales y se fijan mediante la musculatura profunda.
PERCEPCIÓN, TÉCNICA Y PRESENCIA
Estos son los objetivos que conseguirás en este curso:
Mejorar tu palpación, valoración y tratamiento.
Trabajar atendiendo a tu biomecánica postural, con herramientas eficaces y seguras, con lo que evitas las lesiones y el desgaste articular, lo que te ayudará a mejora tu calidad de vida y a prolongar tu vida laboral.
Desarrollar un toque consciente, basado en técnicas de terapia cráneo-sacral.
Trabajar con menor esfuerzo y sin dolor, generando mayor relajación en el cliente y beneficios mas duraderos.
Nos enfocamos en la fascia, siendo este el tejido conectivo del cuerpo.
Aprenderás a evaluar y reconocer las tensiones y restricciones del tejido y responder a las necesidades individuales de tus clientes.
Practicaremos la percepción sutil que potenciará tu capacidad intuitiva.
Aprendizaje a través de la práctica: conectar, escuchar y transformar a través del masaje.
Un trabajo corporal efectivo requiere integrar el dominio técnico de las maniobras, la percepción precisa de los tejidos, un toque seguro y una escucha intuitiva que supere los condicionamientos mentales, permitiendo intervenciones terapéuticas más precisas, profundas y duraderas.




Este curso no es solamente un curso de masaje más, ya que nuestro enfoque pone especial énfasis en crear una experiencia vital que te ayudará en tu crecimiento personal y profesional.
Al completar satisfactoriamente todo el curso, recibirás un Certificado de Masaje de Tejido Profundo y Liberación Miofascial. La asistencia y la participación satisfactoria en todas las técnicas manuales son obligatorias para recibir el certificado. Al comenzar la formación se hace entrega de un manual ilustrado con fotografías.
Especialízate y diferénciate de tu competencia, en un área muy demandada como es el Deep Tissue y el trabajo con la Fascia